Grupos de Trabajo Cerrados del consejo de cooperación bibliotecaria

ESTUDIO DE PROSPECTIVA
ESTUDIO IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LAS BIBLIOTECAS EN LA SOCIEDAD
BASES TECNOLÓGICAS
COLECCIONES DIGITALES
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES
PLAN LOCAL DE LECTURAINTERCAMBIO DE PROFESIONALES
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
VALORACIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS
BANCO DE RECURSOS ALFIN/AMI
PLAN NACIONAL DE DIGITALIZACIÓN
PERFILES PROFESIONALES
BALANCE ESTUDIO PROSPECTIVA 2020 VALORACIÓN
FUNCIÓN SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN
SEGUIMIENTO DE PRÉSTAMO DEL LIBRO DIGITAL
CATÁLOGO DE SERVICIOS DIGITALES
BIBLIOTECAS Y AGENDA 2030
Datos generales
Período de actividad: 2007 – 2025
Coordinador: Carmen Macías Zafra, Biblioteca de Asturias/BPE Oviedo
Marco
IV Plan Estratégico del CCB 2024-2028- Línea estratégica 1: Sostenibilidad y Accesibilidad Universal en Bibliotecas Objetivo 1.1: Promover la sostenibilidad y la accesibilidad universal en las bibliotecas
- Línea estratégica 4: Optimización de datos y tecnologías en servicios bibliotecarios Objetivo 4.2 Explorar y evaluar la aplicación de la Inteligencia Artificial en bibliotecas.
- Línea estratégica 5: Desarrollo de bibliotecas rurales
- Línea estratégica 6: Fortalecimiento de la alfabetización mediática e informacional
Objetivos 2024-
- Supervisión y evaluación del servicio «Pregunte, las bibliotecas responden», proponiendo mejoras en correo electrónico y chat.
- Actualización de recursos en línea, incluyendo la nueva sección de la Agenda 2030 para promover la sostenibilidad.
- Recogida de datos de uso del servicio, analizar servicios similares, y explorar el uso de IA para mejorar la atención.
- Fortalecimiento de la alfabetización mediática e informacional revisando manuales, redactando documentos, y creando guías para combatir la desinformación.
- Promoción del uso del servicio «Pregunte» para dar visibilidad a los servicios bibliotecarios, especialmente en zonas rurales, y buscar alianzas con bibliotecas escolares para ampliar su alcance.
Objetivos 2008-2023
- Seguimiento y evaluación del servicio de referencia virtual Pregunte, las bibliotecas responden
- Propuestas de mejora del servicio en sus dos modalidades de respuesta: correo electrónico y chat.
- Recopilación y actualización de recursos en línea para profesionales y usuarios del servicio.
- Revisión de manuales de procedimiento, redacción de nuevos documentos de trabajo y promoción de buenas prácticas que ayuden a mejorar la calidad del servicio.
- Recogida de datos de uso del servicio. Estudio y seguimiento de otros servicios similares.
- Difusión y fomento del uso de Pregunte, las bibliotecas responden
- Infografia Difusion Servicio Pregunte
- Estudio Pregunte 2000-2016
- Estudio Pregunte 2000-2016 (Con visor)