Grupos de Trabajo Cerrados del consejo de cooperación bibliotecaria – Conservación Patrimonio
ESTUDIO DE PROSPECTIVA
ESTUDIO IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LAS BIBLIOTECAS EN LA SOCIEDAD
BASES TECNOLÓGICAS
COLECCIONES DIGITALES
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES
PLAN LOCAL DE LECTURAINTERCAMBIO DE PROFESIONALES
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
VALORACIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS
BANCO DE RECURSOS ALFIN/AMI
PLAN NACIONAL DE DIGITALIZACIÓN
PERFILES PROFESIONALES
BALANCE ESTUDIO PROSPECTIVA 2020 VALORACIÓN
FUNCIÓN SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN
SEGUIMIENTO DE PRÉSTAMO DEL LIBRO DIGITAL
CATÁLOGO DE SERVICIOS DIGITALES
BIBLIOTECAS Y AGENDA 2030
Grupo de Trabajo mixto adscrito a todas las comisiones técnicas de cooperación.
Datos generales
Período de actividad: 2008 – 2014
Coordinadora: Manuela Concepción Carmona García. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Secretaría de Estado de Cultura.
A pesar del trabajo desarrollado desde 1984 por el Comité de Preservación y conservación de IFLA, la preservación sigue siendo un asunto pendiente en las bibliotecas españolas: millones de libros y documentos corren el riesgo de desaparecer por la autodestrucción del papel, los malos usos o las condiciones ambientales en las que se almacenan, siendo necesarias directrices coordinadas.
Este grupo de trabajo, constituido por representantes de un amplio abanico de instituciones pretende dar respuesta a la falta de recursos y tiene como objetivo el desarrollo de bases que permitan la normalización de las actividades de conservación, además de servir de apoyo técnico a todos los interesados en la materia.
Objetivos Estratégicos
- Concienciar sobre la importancia de las actividades de preservación como garantía de permanencia y acceso a la información.
- El análisis de la situación y valoración de las necesidades de preservación en las bibliotecas del Estado Español.
- Fomentar el buen uso del Patrimonio Bibliográfico Español.
- Promover el desarrollo de un Plan Nacional de Preservación.
- Difundir informaciones relacionadas con la preservación de los materiales bibliográficos y documentales.
Líneas de Actuación
- Estudio de la situación en cuanto a las actividades de preservación en diferentes bibliotecas. Realizando un diagnóstico general sobre necesidades.
- Estudio de los problemas más recurrentes en cuanto a conservación en los centros.
- Elaboración de recomendaciones y manuales de procedimiento relacionados con la preservación, comenzando por los relacionados con las necesidades detectadas.
- Elaboración de un directorio de proveedores y recursos profesionales.
- Difusión de otras fuentes de consulta en materia de preservación.
Objetivos 2009-2010
- Diseño y lanzamiento de una encuesta a bibliotecas en materia de preservación.
- Redacción del informe sobre el resultado de la encuesta.
- Directorio y recolector de recursos digitales
- Pautas Digitalización