Grupos de Trabajo Cerrados del consejo de cooperación bibliotecaria – MARC 21

ESTUDIO DE PROSPECTIVA
ESTUDIO IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LAS BIBLIOTECAS EN LA SOCIEDAD
BASES TECNOLÓGICAS
COLECCIONES DIGITALES
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES
PLAN LOCAL DE LECTURAINTERCAMBIO DE PROFESIONALES
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
VALORACIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS
BANCO DE RECURSOS ALFIN/AMI
PLAN NACIONAL DE DIGITALIZACIÓN
PERFILES PROFESIONALES
BALANCE ESTUDIO PROSPECTIVA 2020 VALORACIÓN
FUNCIÓN SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN
SEGUIMIENTO DE PRÉSTAMO DEL LIBRO DIGITAL
CATÁLOGO DE SERVICIOS DIGITALES
BIBLIOTECAS Y AGENDA 2030
Grupo de trabajo mixto que afecta a todas las comisiones técnicas de cooperación.
Datos generales
Período de actividad: 2011 – 2013
Coordinadora: Mar Hernández Agustí, Directora del Departamento de Proceso Técnico. Biblioteca Nacional de España.
Objetivos Estratégicos
- Facilitar el cambio de Ibermarc a MARC 21 a todas las bibliotecas que lo requieran, estableciendo un cauce formal de comunicación entre dichas bibliotecas y las empresas correspondientes.
- Unificar los criterios en el uso del formato, fomentando su conocimiento y concienciando de la importancia del uso correcto del mismo.
- Facilitar el intercambio de información entre bibliotecas, relacionado con MARC 21.
Líneas de actuación
- Línea de actuación 1: Realizar un documento de mínimos para presentar a cualquier empresa que acometa una migración. Ese documento ha de hacer referencia a la Tabla de equivalencias, los documentos de actualización, y el conversor del MCUL.
- Línea de actuación 2:
- Revisión del formato, de Autoridades y Bibliográfico. Consistirá en identificar posibles problemas y ajustes o posibles soluciones que serán necesarios en una migración. Además, se señalarán los campos más importantes e instrucciones sobre su correcta cumplimentación, sobre todo en aquellos campos que se puedan interpretar de diversa manera o resulten ambiguos, aportando en lo posible ejemplos.
- Estudio de cabecera y campos de control: Consistirá en la identificación de los principales problemas que surgen, revisión del formato.
- Fondos: plantear las necesidades, fundamentalmente de conocimiento del formato y su plasmación en los diferentes programas, y posibles problemas que se pueden encontrar a la hora de un catálogo colectivo. Establecimiento de un plan de formación continua.
- Línea de actuación 3: Creación de una lista de correo moderada, para proponer problemas, y exponer soluciones a dichos problemas. Paralelamente, se iría realizando un documento de preguntas y respuestas (tipo FAQ)
Lista MARC 21
- Archivo de la lista
Tablas de conversión de Ibermarc a Marc21
- Formatos bibliográficos
- Formatos de autoridad
- Formatos para fondos y localizaciones
- Tabla de equivalencias entre ISO 3166 y MARC code list for countries
Otros resultados
- Jornada sobre Marc21
- Catalogación en múltiples escrituras