Fallo del VII Premio REBIUN

Fallo del VII Premio REBIUN

Fallo del VII Premio REBIUN

El pasado 23 de abril la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas REBIUN anunció el fallo de la VII convocatoria de su premio anual, que ha recaído en el proyecto titulado «Biblioteca del Hospital Severo Ochoa: más que un proyecto» de la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa.

Este premio está dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y se otorga como reconocimiento de buenas prácticas bibliotecarias. Busca, por un lado, aportar una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario y, además, favorecer y estimular los intercambios de conocimientos y experiencias entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

A esta convocatoria se presentaron diez proyectos de bibliotecas especializadas, municipales y de asociaciones culturales, de los cuales, uno fue seleccionado por la Comisión de Valoración del VII premio REBIUN, reunida a tal efecto el día 8 de abril.

El premio ha sido concedido este año a la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa por sus buenas prácticas que se engloban bajo el título «Biblioteca del Hospital Severo Ochoa: más que un proyecto». Como su mismo nombre indica, no se trata de un solo proyecto, sino de diversas iniciativas en torno al desarrollo social, la sostenibilidad, el uso responsable de los recursos y la promoción del reciclaje de objetos cotidianos. El proyecto está comprometido con la consecución de los ODS y la Agenda 2030, y con él se abordan tres de las llamadas ‘cinco P’, los pilares fundamentales en los que se basa el desarrollo sostenible: planet, people y parnetship.

Las acciones más importantes puestas en marcha a lo largo de los años y que se encuentran en el marco de este proyecto son:

Biblioteca sostenible: más que un proyecto, un plan. Desde 1997 llevan implementando medidas para contribuir a la reducción del consumo de papel y en 2015, gracias a un cambio en la ubicación, se realizó una modificación en el sistema de iluminación.

InfoPacientes: pacientes informados con la mejor evidencia. Este proyecto consiste en elaborar infografías educativas con información verificada y validada sobre enfermedades o procedimientos específicos para pacientes.

BiblioPacientes: te receto un libro. Durante la pandemia, la Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa propuso la creación de una biblioteca para pacientes (BiblioPacientes) con el objetivo de dar una respuesta integral a las necesidades físicas y emocionales de nuestros pacientes, en un intento de contribuir a aliviar en lo posible su situación de aislamiento. Este proyecto fomentó un entorno más inclusivo y accesible para los pacientes, ofreciendo recursos que les permitieron sobrellevar mejor el aislamiento y la soledad. Además, al involucrar tanto a los pacientes como al personal sanitario del hospital en una acción conjunta, se fortaleció la capacidad institucional para enfrentar desafíos sanitarios de manera colaborativa y efectiva.

Por último, debemos hacer una mención especial a la iniciativa de innovación bibliotecaria titulada «Paseos Saludables, proyecto de inclusión social y comunitaria» de la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa, que ya fue galardonada en 2019 con la distinción nacional anual del  Sello CCB  por parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), y que también se encuentra incluida dentro de este proyecto más amplio, ahora premiado por REBIUN.

La entrega de este VII Premio REBIUN se realizará durante la XXXII Conferencia Anual REBIUN, que se celebrará en la Universitat de Girona el próximo 28 de mayo de 2025.

Desde el CCB queremos dar la enhorabuena a la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa por este merecido premio. Además, aplaudimos la iniciativa de REBIUN de continuar con esta séptima convocatoria, que permite afianzar las relaciones entre distintos tipos de bibliotecas mediante el reconocimiento, por parte de las bibliotecas universitarias, del trabajo realizado por otras tipologías bibliotecarias.

Deja un comentario

Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.