Grupos de Trabajo Cerrados del consejo de cooperación bibliotecaria

ESTUDIO DE PROSPECTIVA
ESTUDIO IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LAS BIBLIOTECAS EN LA SOCIEDAD
BASES TECNOLÓGICAS
COLECCIONES DIGITALES
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES
PLAN LOCAL DE LECTURAINTERCAMBIO DE PROFESIONALES
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
VALORACIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS
BANCO DE RECURSOS ALFIN/AMI
PLAN NACIONAL DE DIGITALIZACIÓN
PERFILES PROFESIONALES
BALANCE ESTUDIO PROSPECTIVA 2020 VALORACIÓN
FUNCIÓN SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN
SEGUIMIENTO DE PRÉSTAMO DEL LIBRO DIGITAL
CATÁLOGO DE SERVICIOS DIGITALES
BIBLIOTECAS Y AGENDA 2030
Grupo de Trabajo mixto adscrito a la Comisión Técnica de Cooperación de la Biblioteca Nacional de España y de las Bibliotecas Nacionales y Regionales de las Comunidades Autónomas, a la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas, a la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias y a la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas.
Datos generales
Período de actividad: 2008 – 2011
Coordinadora: Mª Luisa Martínez-Conde. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Secretaría de Estado de Cultura.
Objetivos
- Elaborar un directorio que recoja las iniciativas de digitalización existentes con indicación de aquellas que siguen los estándares recomendados.
- Continuar con la adaptación y difusión de la normativa internacional.
- Encargarse de incluir en el directorio los proyectos de digitalización y de recolectar los repositorios OAI-PMH y los recursos digitales.
- Continuar con el desarrollo para la nueva versión del Directorio y recolector de colecciones digitales que se convertirá en Hispana. La nueva versión permitirá agregar registros además de en Dublin Core en otras estructuras de metadatos como MARCXML y EAD, fundamentales estas últimas para los archivos.
- Asegurarse de evitar la repetición y conseguir la normalización de los proyectos de desarrollo e intercambio de información digital para asegurar un crecimiento armónico de los objetos digitales disponibles.
- Elaborar un perfil METS que permita el intercambio de información de manera ágil.
- Posible coordinación con la misma iniciativa de REBIUN.
- Directorio y recolector de recursos digitales
- Pautas Digitalización