Grupo de trabajo estable – Sistema de información sobre bibliotecas españolas

CATÁLOGO COLECTIVO DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
DEPÓSITO LEGAL Y PATRIMONIO DIGITAL
NORMALIZACIÓN
PRÉSTAMO LIBRO DIGITAL
Grupo de Trabajo mixto adscrito a todas las Comisiones Técnicas de Cooperación.
Datos generales
Período de actividad: 2007 – Coordinadora: Ana Isabel González Sáez, Servicio de Estadísticas y Evaluación, Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, Dirección General del Libro y Fomento de la LecturaObjetivos
Se enumeran a continuación los objetivos que se consideran fundamentales para el progreso de las iniciativas puestas en marcha, ya desde hace años, en materia de estadísticas de bibliotecas: Con respecto al directorio marco:- Elaboración y mantenimiento del Directorio de Bibliotecas Españolas ubicadas en territorio nacional y en el extranjero, de interés y utilidad tanto para los profesionales del sector como para los ciudadanos, excepto de las escolares.
- Actualización del directorio marco de bibliotecas necesaria para la edición anual de Bibliotecas Públicas Españolas en cifras.
- Recogida de datos de las bibliotecas públicas españolas, con una periodicidad anual.
- Elaboración de la estadística de acuerdo a la norma ISO 2789 Information and documentation international library statistics.
- Cumplimiento de los mínimos exigidos en la entrada de datos, para formar parte del informe anual.
- Revisión y actualización del manual de procedimiento, en el que se recogen de forma detallada, las definiciones de los distintos indicadores, así como las ayudas para la recogida de datos.
- Asistencia a las bibliotecas durante el periodo de recogida de datos, y realización periódica de jornadas formativas a los bibliotecarios.
- Disponer anualmente de una radiografía de la situación actual de estas bibliotecas a nivel nacional.
- Facilitar datos útiles, fiables y de calidad, para un mejor conocimiento de la realidad de este servicio público.
- Poner en relación sus datos entre sí y con los de la población a la que atienden, para valorar el nivel de desarrollo alcanzado.
- Seleccionar indicadores de rendimiento para una evaluación nacional de las bibliotecas públicas españolas.
- Comparar los resultados, estimular el análisis y la evaluación de los servicios de biblioteca pública y que sirva a las bibliotecas de herramienta de planificación y control de la biblioteca.
- Ofrecer una base para la planificación, toma de decisiones, y mejora de la calidad del servicio.
- Informar a las organizaciones locales, regionales y nacionales para el correcto desarrollo de la política bibliotecaria y para que puedan ejercer sus funciones de ayuda, financiación, y supervisión.
- Seguimiento y evaluación del “Sistema de Información”, con el objetivo de mejorar su funcionamiento, adecuarlo a los cambios que se produzcan en los procedimientos de trabajo para que permita registrar puntualmente cada momento y realidad del servicio bibliotecario.
- Promoción y fomento entre las CCAA de la dotación de herramientas y facilidades para la recogida y análisis de los datos.