Encuesta de satisfacción del personal de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC 2025

Encuesta de satisfacción del personal de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC 2025

Encuesta de satisfacción del personal de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC 2025

La Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC plantea periódicamente encuestas a su propio personal para conocer su grado de satisfacción, con el objetivo de impulsar mejoras, en el marco de sus acciones relacionadas con la calidad. La última edición, que se realizó entre abril y mayo de 2025, ya cuenta con un informe de resultados en el que se detalla la evolución de los distintos indicadores, así como otras percepciones más cualitativas.

Aunque la participación de esta edición (48,09%) fue superior al de la pasada (desarrollada en 2023, cuando se registró un 43,70%), continúa estancada y solo la mitad de la plantilla completó la encuesta.

Las valoraciones medias sobre el puesto de trabajo, el entorno laboral, la formación, la implicación en la mejora, la motivación y la consideración global aumentaron respecto a 2023. Por el contrario, los apartados de comunicación y coordinación y la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC empeoraron su nota media.

En cuanto a los cambios más drásticos respecto a la edición previa, se registraron dos. De manera positiva, la percepción de la tendencia de mejora en la biblioteca, archivo o unidad en la que se trabaja se incrementó de manera muy notoria (pasó de una valoración media de 6,11 a la actual 7,33). Por el contrario, la convocatoria periódica de reuniones con el personal para informar de la planificación y resultados de trabajo realizados por las bibliotecas, archivos y unidades en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC empeoró en gran medida (bajó del 6,63 al 5,38).

Por otro lado, entre las preguntas abiertas se consultaron las necesidades de formación profesional no cubiertas. Aunque las peticiones fueron variadas, se registraron tres áreas que se repitieron en varias respuestas: catalogación, inteligencia artificial y derechos de autor y propiedad intelectual.

La encuesta incluyó 60 preguntas. La mayoría permitían valorar del 1 (mínimo) al 10 (máximo) el indicador propuesto y, además, se incluyeron tres preguntas de texto libre. Para contestarla, se habilitó un formulario en línea.

Se puede consultar la encuesta completa en el repositorio institucional, y leer los resultados más destacados en la página web.

Desde el Portal de Bibliotecas Especializadas, junto con el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, apoyamos y animamos a que se elaboren este tipo de iniciativas y encuestas que, además de visibilizar la situación actual y los resultados obtenidos, permiten detectar las principales líneas de intervención.

Deja un comentario

Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.