Conclusiones sobre el I Foro Tecnológico de REBIUN: Inteligencia Artificial y Bibliotecas

Conclusiones sobre el I Foro Tecnológico de REBIUN: Inteligencia Artificial y Bibliotecas

Conclusiones sobre el I Foro Tecnológico de REBIUN: Inteligencia Artificial y Bibliotecas

El pasado 2 de octubre se celebró el I Foro Tecnológico de REBIUN: Inteligencia Artificial y Bibliotecas en la Biblioteca del Campus de Cuidad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Una iniciativa impulsada por el Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN).

A la cita acudieron bibliotecarios, así como representantes de empresas y organizaciones del sector, para debatir e intercambiar experiencias e información sobre el uso y las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en los entornos bibliotecarios.

Según los datos de los organizadores, en el encuentro participaron 15 empresas, más de 170 personas, y se realizaron más de 1600 conexiones a la emisión en streaming. El éxito de esta primera convocatoria refleja el creciente interés del sector bibliotecario por la Inteligencia Artificial.

El Observatorio de la Inteligencia Artificial se crea en el marco del último Plan Estratégico de REBIUN 2024-2027, con la misión de conocer, analizar y evaluar las principales iniciativas en materia de inteligencia artificial para determinar su incidencia y/o aplicabilidad en las bibliotecas universitarias y científicas. Uno de sus objetivos principales es fomentar la colaboración con otros sectores y con organizaciones relevantes relacionadas con IA.

Bajo esta premisa nace el I Foro Tecnológico que ha contado con la colaboración de FESABID, ANABAD Federación y SEDIC, y en el que han participado empresas tecnológicas como OCLC o Exlibris, e importantes editoriales como Elsevier, Panamericana y eLibro, entre otros. También han acudido al encuentro representantes de bibliotecas universitarias, bibliotecas de hospital y bibliotecas públicas.

El evento incluyó la presentación del Observatorio de la Inteligencia Artificial, la demostración de distintas herramientas de IA orientadas a la investigación y un debate sobre su aplicación en los sistemas y procesos de gestión bibliotecarios. Asimismo, asociaciones profesionales, editoriales y proveedores de información aportaron su visión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector.

Las principales conclusiones que se extraen de este foro son, por una parte, la necesidad de establecer una colaboración fluida y eficaz entre todos los agentes del sector, y por otra, el compromiso de los profesionales de la información de velar por el uso ético de la Inteligencia Artificial, en las tecnologías, especialmente en lo relativo al aprendizaje y la generación del conocimiento.

En este encuentro, la Inteligencia Artificial se ha abordado como una oportunidad y no como una amenaza, siempre desde la premisa de que debe utilizarse de forma ética y responsable. Se trata de una herramienta que potencia la creación y difusión del conocimiento, y el papel de los profesionales bibliotecarios, como agentes formativos, ha de ser el de alfabetizar en su uso crítico y ético, para evitar el denominado sedentarismo cognitivo entre los usuarios. Todo ello, sin olvidar la salvaguarda y protección de los derechos de autor, una misión fundamental de las bibliotecas.

En este I Foro Tecnológico ha quedado patente el valor añadido de los proyectos colaborativos que implican a todas las instituciones. La cooperación en este aspecto se confirma como un elemento clave y una tendencia que debe tener continuidad.

REBIUN forma parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) a través de la Comisión Técnica de Cooperación (CTC) de Bibliotecas Universitarias, y participa en el recién creado Grupo de Trabajo (GT) Inteligencia Artificial en Bibliotecas del CCB. Desde este GT se hará un seguimiento continuo de los avances y novedades en esta materia, prestando especial atención a la evolución, los planteamientos y las propuestas del Observatorio de la IA de REBIUN.

Deja un comentario

Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.