I Jornada de Bibliotecas Especializadas. ¿Invisibles? Imprescindibles

I Jornada de Bibliotecas Especializadas. ¿Invisibles? Imprescindibles ¿Son visibles las bibliotecas especializadas? La respuesta a esta pregunta varía mucho según el centro de que se trate, pero sí hay unanimidad respecto al valor de las bibliotecas especializadas para que puedan ser calificadas como imprescindibles para la labor de investigación en cualquier campo del conocimiento. Las … Sigue Leyendo »
SIMURG. Fondos digitalizados de las Bibliotecas y Archivos del CSIC

Simurg, el renovado portal de fondos digitalizados de las bibliotecas y archivos del CSIC

Simurg, el renovado portal de fondos digitalizados de las bibliotecas y archivos del CSIC La Red de Bibliotecas y Archivos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desde 2008, ha digitalizado sus fondos bibliográficos y archivísticos, dando lugar a Simurg, Fondos digitalizados de CSIC , un proyecto que se materializó en el portal. Con él, … Sigue Leyendo »
Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias- REBIUN en el 2021 y objetivos para el 2022

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias – REBIUN en el 2021 y objetivos para el 2022

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias- REBIUN en el 2021 y objetivos para el 2022. La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN es ejercida por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Esta red facilita y promueve la cooperación bibliotecaria y el uso compartido entre sus miembros. … Sigue Leyendo »

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas en 2021 y objetivos para el 2022

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas en 2021 y objetivos para el 2022 La Comisión Técnica de Cooperación (CTC) de Bibliotecas Especializadas se constituyó en 2008, durante las Jornadas de Cooperación Bibliotecaria celebradas en Jaca. Se creó con tres objetivos: elaborar un informe diagnóstico de las bibliotecas especializadas en las … Sigue Leyendo »
Informe Global. Situación de las Bibliotecas Especializadas en España: directorios y catálogos colectivos autonómicos.

Informe Global. Situación de las Bibliotecas Especializadas en España: directorios y catálogos colectivos autonómicos

Informe Global. Situación de las Bibliotecas Especializadas en España: directorios y catálogos colectivos autonómicos Desde el año 2019 la CTC de Bibliotecas Especializadas ha estado trabajando en un Plan de Visibilidad de las Bibliotecas Especializadas, como parte del III Plan Estratégico del CCB 2019-2023. Una de las fases de este Plan consistía en la elaboración … Sigue Leyendo »

Entrevistamos a Sílvia Redondo Iniesta, para conocer el proyecto “Transformar la mirada: la visibilidad de las mujeres artistas a través del fondo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)”, ganador del sello CCB 2021 en la modalidad de bibliotecas especializadas

Entrevistamos a Sílvia Redondo Iniesta, para conocer el proyecto “Transformar la mirada: la visibilidad de las mujeres artistas a través del fondo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)”, ganador del sello CCB 2021 en la modalidad de bibliotecas especializadas La Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museu Nacional … Sigue Leyendo »

Presentado en el Senado el estudio “Universalizar los servicios bibliotecarios públicos en España”

Presentado en el Senado el estudio «Universalizar los servicios bibliotecarios públicos en España» El pasado jueves 7 de abril de 2022 se presentó en el Senado el estudio «Universalizar los servicios bibliotecarios públicos en España» realizado por Óscar Arroyo Ortega, Jefe de Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas de Castilla-La Mancha, y editado por la a

“Enredadera” la revista de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

“Enredadera” la revista de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC El número de Enredadera (nº37, marzo 2022), la revista de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC presenta en esta ocasión como tema central el Programa de Apoyo a la Publicación en Acceso Abierto para Autores CSIC, al que ha dedicado cinco … Sigue Leyendo »

Ganadores y Finalistas del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2021

Ganadores y Finalistas del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2021 Durante el 2021, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha convocado la quinta edición del Sello CCB. Con esta distinción se busca resaltar el valor de los proyectos de bibliotecas más destacados del año, de acuerdo con los Objetivos y Medidas del III Plan … Sigue Leyendo »

Encuesta de satisfacción del personal de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC 2021

Encuesta de satisfacción del personal de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC 2021 Desde 2014 la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC realiza encuestas de satisfacción de personal sobre distintos aspectos relacionados con el puesto de trabajo, el entorno laboral, etc. para impulsar medidas de mejora, dentro de las políticas institucionales de … Sigue Leyendo »