89º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA
La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones de Bibliotecas (IFLA) celebra el 89º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información (WLIC), que tendrá lugar en el Centro de Congresos de Astana, Kazajistán, del 18 al 22 de agosto de 2025, con el lema ‘Conectando conocimientos, transformando sociedades’.
El evento congregará a miles de profesionales de la información de todo el mundo en la capital de Kazajistán en el primer Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la región, donde se reunirán para debatir, participar en talleres, compartir experiencias y proyectos.
Este año 2025, el Congreso se centrará en el papel de las bibliotecas como puentes que conectan culturas, generaciones y disciplinas, así como en su capacidad para impulsar el desarrollo sostenible, la igualdad en el acceso a la información y la inclusión digital.
El programa del WLIC 2025 incluirá más de 250 sesiones, paneles, ponencias magistrales, talleres y presentaciones de investigación. Abarcará temas como la innovación tecnológica y la inteligencia artificial en bibliotecas; sostenibilidad; igualdad, diversidad e inclusión; acceso abierto y propiedad intelectual; preservación; y alfabetización mediática e informacional.
Como cada año, varias Unidades Profesionales de la IFLA (Secciones, Grupos de Interés Especial, Grupos de Revisión y Comités Asesores) organizarán Reuniones Satélite únicas, también en Kazajistán, los días anteriores y justo después del Congreso. También se han programado, para el domingo 17 las reuniones del Caucus para delegados de una región geográfica específica.
Astana es conocida por su arquitectura futurista y por su rico patrimonio cultural. El Congreso se llevará a cabo en el Centro de Congresos ubicado en el corazón de la ciudad, una moderna infraestructura equipada con tecnología de vanguardia. La ceremonia de apertura contará con actuaciones culturales kazajas y la presencia de autoridades nacionales e internacionales, destacando el compromiso del país con la cultura, la educación y el acceso a la información.
En el evento participarán multitud de delegados internacionales, incluyendo figuras relevantes del ámbito bibliotecario, representantes de organismos del sector, universidades y centros de documentación. El Congreso también ofrecerá un espacio destacado a las bibliotecas de Kazajstan y otras de Asia Central, con el objetivo de promover el desarrollo y el crecimiento de las bibliotecas locales, fortalecer su papel en la sociedad y mejorar la cooperación y el intercambio de experiencias.
Durante el Congreso tendrá lugar la entrega de premios IFLA/Baker & Taylor Public Library of the Year Award, el IFLA PressReader International Marketing Award 2025, el IFLA Green Library Award 2025 y se otorgarán también los galardones a los ganadores del ‘Concurso de Carteles’ dentro de las sesiones que se celebrarán los días 19 y 20 de agosto.
Además, se celebrará una Exposición Internacional, en la que editoriales, empresas tecnológicas, organizaciones del sector y otros patrocinadores, mostrarán productos, servicios y soluciones novedosas para el ámbito bibliotecario.
Por otra parte, el martes 19 de agosto, la organización ha programado una Noche Cultural, con eventos y actividades para todos los participantes que hayan realizado la inscripción completa.
Finalmente, el viernes 22 de agosto, se organizarán una serie de visitas a diferentes bibliotecas de la ciudad de Astana, incluyendo la Biblioteca Académica Nacional de la República de Kazajistán, bibliotecas públicas municipales y bibliotecas universitarias.
Las ceremonias de apertura y clausura serán retransmitidas en vivo a través del canal de YouTube de la IFLA. También han creado una aplicación de la WLIC 2025 descargable para dispositivos móviles, que incluye información acerca de la programación del evento y otras funcionalidades de utilidad para los asistentes. Para ampliar la información, conocer al detalle el programa, las exposiciones, visitas, talleres y resolver dudas, se recomienda consultar la página web oficial del Congreso.
Desde el Consejo de Cooperación Bibliotecaria animamos a los profesionales bibliotecarios a seguir atentamente el desarrollo del congreso y las conclusiones que del mismo se extraigan.
Deja un comentario
Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.