The Green Librarian Handbook: guía europea para hacer nuestras bibliotecas más sostenibles

The Green Librarian Handbook: guía europea para hacer nuestras bibliotecas más sostenibles

The Green Librarian Handbook: guía europea para hacer nuestras bibliotecas más sostenibles

Recientemente EBLIDA / ELAN (European Bureau of Library, Information and Documentation Associations / European Library Associations Network) ha publicado The Green Librarian Handbook: A guide for libraries to lead sustainable change in Europe. Symphony in Sustainability Major, un manual técnico-práctico que facilita la integración de la sostenibilidad en las bibliotecas, cofinanciado por la Unión Europea. Esta publicación está elaborada por miembros de la Asociación RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental), que incluye profesionales e instituciones de información y documentación ambiental.

Fig. 1 Equipo de trabajo del Manual: Marta Isabel García Rodríguez, Belén Lapardina Bernús, David Mercadal Cuesta, Alfonso Peña Rotella y Rosario Toril Moreno. © Alfonso Peña. Composición híbrida: retratos reales de las personas integrados sobre fondo y disposición generados con IA (Nano Banana).

Fig. 1 Equipo de trabajo del Manual: Marta Isabel García Rodríguez, Belén Lapardina Bernús, David Mercadal Cuesta, Alfonso Peña Rotella y Rosario Toril Moreno. © Alfonso Peña. Composición híbrida: retratos reales de las personas integrados sobre fondo y disposición generados con IA (Nano Banana).

Aunque RECIDA es una red de bibliotecas especializadas, inciden en que esta guía puede ser utilizada por todo tipo de bibliotecas, y de esta manera, contribuir todos en estos tiempos de emergencia climática. Nace como complemento del trabajo que se está haciendo desde la Sección de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Bibliotecas de IFLA, con la publicación IFLA Guidelines for Green and Sustainable Libraries, que actualmente está en revisión. La guía pone a las personas en el centro, ya que consideramos que el cambio empieza con la motivación de bibliotecarios y bibliotecarias.

Un marco común para bibliotecas sostenibles

El manual ofrece un marco de trabajo adaptado al contexto europeo que alinea la acción bibliotecaria con la Agenda 2030 y sus ODS, el Pacto Verde Europeo y el VIII Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente. La publicación subraya la posición de las bibliotecas como agentes de transformación cultural y social, capaces de vincular alfabetización, inclusión y transición ecológica mediante programas, colecciones y alianzas territoriales.

The Green Librarian Handbook es un recurso gratuito que se puede descargar y compartir. Está escrito en inglés, pero será traducido al castellano en breve.

The Green Librarian Handbook es un recurso gratuito que se puede descargar y compartir.

Fig. 2 Cubierta del Manual

De la teoría a la práctica: qué aporta

  • Marco legislativo europeo, tanto ambiental general, como políticas sectoriales en áreas como la energía, el turismo o la biodiversidad, indicando cómo afectan a las bibliotecas.
  • Herramientas y recursos. Premios, programas de financiación, metodologías y recursos para implementar.
  • Buenas prácticas replicables. Reúne ejemplos europeos en edificios, redes, bibliotecas de objetos, inclusión y justicia social, divulgación de ODS, arte, incidencia y participación comunitaria, con los ODS implicados.
  • Lecturas para ampliar y profundizar.
  • Play List: 258 minutos de música seleccionados para inspirar, involucrar y fomentar la reflexión, tanto dentro como fuera de la biblioteca. Aparecen temas como la naturaleza, el cambio climático o la conciencia ambiental.

En palabras del director de EBLIDA, Andrew Cranfield, “puede que no tengamos la voz más fuerte en los debates globales, pero tenemos algo igual de poderoso: confianza, continuidad y presencia en la vida cotidiana de millones de ciudadanos en toda Europa.”

Esperamos que este manual sea de ayuda y de inspiración para que todas las bibliotecas y su personal sean cada vez más verdes, tomando decisiones que cuiden la vida de las personas y por tanto la del planeta.

Esta guía ha sido elaborada por profesionales de bibliotecas especializadas en medio ambiente, pero está pensada para ser utilizada por todos los tipos de bibliotecas. Desde la CTC de Bibliotecas Especializadas y el Consejo de Cooperación Bibliotecaria felicitamos a RECIDA por la elaboración de este manual y animamos a todas las bibliotecas de las diferentes tipologías a utilizarlo y adaptarlo a sus respectivas instituciones.

Deja un comentario

Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.