Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Comictecas en 2024 y objetivos para 2025

Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Comictecas en 2024 y objetivos para 2025

Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Comictecas en 2024 y objetivos para 2025

El Grupo de Trabajo de Comictecas inició su actividad en junio de 2024 con una misión clara: dar visibilidad y relevancia a las colecciones de cómic en bibliotecas de todas las tipologías.

El cómic, con su lenguaje propio y su creciente interés social y cultural, merece una atención específica también desde el ámbito bibliotecario. Este grupo busca fomentar su desarrollo, difusión y uso como herramienta educativa y cultural, tanto entre el público como entre los profesionales.

Además, este impulso de las comictecas se enmarca en el IV Plan Estratégico 2024-2028 del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en la Línea estratégica 1. SOSTENIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN BIBLIOTECAS, en el Objetivo 1.2. Incrementar el acceso a bibliotecas y servicios bibliotecarios y en la medida ‘Visibilidad de los servicios de las bibliotecas en la sociedad’.

En el momento de su constitución, el GT (conformado por expertos del sector del cómic, bibliotecarios de distintas tipologías así como un representante de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura) se marcó cinco objetivos clave:

  • Asesorar y acompañar a bibliotecas en la gestión y desarrollo de colecciones de cómic.
  • Establecer canales de diálogo con el sector editorial: autores, editoriales y librerías especializadas.
  • Impulsar actividades que den protagonismo al cómic en las bibliotecas y fomenten la participación de creadores.
  • Realizar un mapeo de comictecas en España.
  • Promover el uso del cómic como recurso pedagógico en bibliotecas e instituciones educativas.

Una de las primeras acciones concretas llevadas a cabo por el GT de Comictecas en colaboración, en este caso, con el GT de Laboratorios Bibliotecarios fue la organización del laboratorio bibliotecario “Pensar las comictecas: proyectos para su creación y desarrollo”, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre de 2024 en la Biblioteca Municipal Ágora de A Coruña.

Esta iniciativa tuvo una gran acogida entre los bibliotecarios y el sector del cómic, y sirvió de punto de partida para varios proyectos que, a día de hoy, continúan en marcha: uso del cómic como material pedagógico en bibliotecas universitarias, fomento de su lectura entre adolescentes y usuarios de la tercera edad, diseño de fanzines, etc.

Durante el primer semestre de 2025, el Grupo de Trabajo de Comictecas ha centrado sus esfuerzos en dos objetivos prioritarios:

  • Diseño de un cuestionario diagnóstico para bibliotecas públicas, con el fin de iniciar el mapeo nacional de comictecas: qué bibliotecas cuentan con ellas, número de títulos, sistema de catalogación, actividades de dinamización, etc.
  • Diseño de propuestas formativas dirigidas a bibliotecarios y bibliotecarias, con el objetivo de fortalecer sus competencias en torno al cómic, una necesidad que se ha identificado en distintos tipos de bibliotecas.

Además, con motivo del Día del Cómic y el Tebeo (17 de marzo), el grupo elaboró una publicación digital con 50 recomendaciones de cómic, abarcando una amplia variedad de estilos, autorías y temáticas como salud mental, cambio climático, historia o autoras españolas. Esta publicación fue utilizada por varias bibliotecas como base para sus actividades de celebración.

Para el resto del año 2025, y con la mirada ya puesta en 2026, el GT quiere elaborar una publicación de recomendaciones y buenas prácticas sobre formación, organización y dinamización de comictecas, fanzinotecas y mangatecas que se convierta en un recurso gratuito con ánimo de perdurar en el tiempo útil y práctico para las bibliotecas.

Las publicaciones y avances del Grupo de Trabajo de Comictecas pueden consultarse en la web del CCB.

Deja un comentario

Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.